El género literario es narrativa,
Es un libro de misterio y humor, trata temas como la amistad, la madurez y la
responsabilidad.
El lenguaje empleado en el libro
es descriptivo, utiliza gran cantidad de adjetivos y también hace uso de
numerosas comparaciones, muchas veces con mucho sentido del humor.
La acción transcurre en el
presente.
La narración está escrita en
primera persona combinada con el uso de un narrador en algunos pasajes del libro.
En mi opinión la primera
intención del autor es entretener a los niños para que de esta forma se
aficionen a la lectura. Al mismo tiempo introduce temas que nos hagan pensar
como los alimentos transgénicos, las familias con padres separados, la amistad.
Otra cosa que destacaría seria el
trabajo del ilustrador, José Videgaín,
me ha parecido muy bueno ya que sus ilustraciones me han hecho más fácil
comprender el libro.
Personajes.
§ Ernesto: El protagonista
§
Oscar: Padre de
Ernesto, nunca se rinde sigue hasta el final.
§
Miguel: Amigo de
Ernesto siempre dispuesto a ayudar
§
Amanda: Amiga de
Ernesto, hija de Máximo.
§
Bárbara: Gemela
de Amanda, hija de Máximo
§
Don Máximo: Director
de la Factoría de Anchoas.
§
Joules: Científico
§
Grosvenor: Científico
§
Laura: Madre de
Ernesto
§
Barba Verde: Novio de Laura ( madre de Ernesto)
§
Marta: Madre de
las gemela y esposa de Máximo.
§
Don Amancio:
Jefe de la factoría grande
A mí el personaje que más me ha gustado ha sido Ernesto, porque es un niño
más o menos de nuestra edad y es muy valiente.
Para empezar cuando su padre desaparece no se pone a llorar busca una
solución.
En el cumple de Amanda y Bárbara se atrevió a entrar al laboratorio de
Joules y Grosvenor solo porque sus amigos se lo pidieron.
Y lo que más me sorprendió es que para escapar del laboratorio de Joules y
Grosvenor pilotando un submarino.
Por
todas esas razones me parece que es el mejor personaje de la novela.
0 comentarios:
Publicar un comentario